Será que tenés síntomas de ansiedad? mucha gente piensa que la ansiedad es nada más que un momento de nervios y ya, por lo que es importantísimo que sepamos identificar y tratar este mal que ataca cada vez a más personas.
La ansiedad es una perturbación física causada por la excitación excesiva del sistema nervioso central y se caracteriza por un sentimiento de inquietud constante, preocupación y falta de paz, provocando un mal estar constante y mucha tensión.
En realidad la ansiedad es una reacción normal delante de situaciones que pueden provocar miedo, dudas o expectativas. Es considerada normal cuando se manifiesta en horas que anteceden a cualquier sucedo que de deje un chiqui nerviosa, como una entrevista de trabajo, los resultados de una prueba, etc. En esos casos, la ansiedad funciona como una señal que prepara a la persona para enfrentar el desafío e igual aunque no sea superado, ayuda a adaptarse a nuevas condiciones de vida.
Pero, cuando una experimenta síntomas recurrentes como: Aflicción, angustia, perturbación, insomnio, perjudicando el día a día de forma constante y dejando a la persona extremamente cansada, es donde podemos considerar la ansiedad como patológica.
Existen muchos síntomas que pueden indicar un caso de ansiedad. Como cada persona tienen una química diferente, el número, tipo, intensidad y frecuencia de los síntomas de la ansiedad pueden variar bastante de una persona para otra. Igualmente citaremos los principales aquí:
Es importante entender que la ansiedad, cuando pasa de los niveles considerados normales, es considerada una enfermedad, y ésta es tan seria tanto, cuanto cualquier enfermedad física y por tanto debe ser tratada por un siquiatra.
Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de la ansiedad generalizada son los ansiolíticos, antidepresivos o calmantes, como:
Estos remedios siempre deben ser indicados por el siquiatra, ya que normalmente actúan en el sistema nervioso para disminuir la preocupación exagerada, tensión, miedo o pavor de que algo malo pueda suceder, síntomas característicos de la ansiedad. Los mismos no pueden ser usados de forma prolongada y descontrolada, ya que pueden producir dependencia.